Por: GivU 04 mayo 2021
print share

Redacción por melodijolola , para describir el impacto de GivU en México:



Existen muchos tipos de redes sociales, desde las que son especializadas en música, libros o gatitos, hasta las redes de citas y de venta de un sinfín de artículos. Hoy me topé con una red muy interesante que está basada en el trueque. Se llama GivU y tiene la particularidad de que no necesitas dinero, puedes intercambiar tus productos por cosas que los demás también tienen en casa. 


La única condición es que los productos estén en buen estado, con ellos se consiguen una especie de puntos que pueden acumularse para intercambiarlos por otros objetos.


Esta plataforma es mexicana y tiene como objetivo impulsar el segundo uso, sobre todo en esta época en que las personas están sacando las cosas que ya no necesitan, pero se encuentran en buenas condiciones. La idea es hacer consciencia del cuidado del medio ambiente y hacerles ver a las personas que los artículos en casa que ya ocupan, pueden ser útiles para alguien más. No es un proceso de compra sino de intercambio, de trueque.


A través de la app las personas ofrecen sus productos, les ponen un precio en givs, que son puntos virtuales, para que otra persona pueda adquirirlos. La única forma de poder adquirir los productos mostrados en la aplicación es con estas puntos virtuales, y estas solo se obtienen a partir de que subas un producto y alguien más lo adquiera.


Lee la nota completa aquí


Descarga GivU 📲

#GivU #ConsigueLoQueQuieres

Comentarios


DEJA UN COMENTARIO


ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR